Carrera Basaburua Enduro
6 - 7 Septiembre
Más que una Carrera

Puntos importantes que debes saber
La prueba se realizará en la localidad de Jauntsarats (Basaburua, Navarra) los días 6 y 7 de Septiembre.
Sábado 6
· 8:00 h a 14:00 h Entrenamientos libres.
· 16:00 h Salida para la prueba infantil desde la plaza de Aizarotz.
· 17:00 h “Skinny challenge” en Basati Park.
· 18:00 h a 20:00 h Recogida de dorsales en el Polideportivo de Jauntsarats.
· 18:30 h “Bunny Hop challenge” en Polideportivo de Jauntsarats.
· 19:00 h Entrega premios, sorteos, parrillada y música en zona salida/paddock.
· 19:00 h Briefing de la organización sobre el desarrollo de la prueba, en zona salida/paddock.
Domingo 7
· 7:30 h Recogida de dorsales (Solo para aquello/as que no puedan el sábado).
· 8:00 h Inicio de carrera. Lo/as corredore/as deberán estar en la zona de salida/paddock al menos 10 minutos antes de su horario de salida.
· 14:00 h Parrillada en zona salida/paddock.
· 15:00 h Entrega de premios en zona salida/paddock (se podrá adelantar la hora dependiendo el número de inscritos), tanto de la carrera principal.
Las categorías puntuables para la prueba son las siguientes:
· HOMBRES SUB-18: nacidos entre los años 2008 y 2010.
· HOMBRES SUB-23: nacidos entre los años 2003 y 2007.
· HOMBRES ELITE: nacidos entre los años 1996 y 2002.
· HOMBRES MÁSTER 30: nacidos entre los años 1986 y 1995.
· HOMBRES MÁSTER 40 y 50: nacidos hasta 1985.
· FÉMINAS: nacidas hasta 2008 con bicicleta normal.
· HOMBRES E-BIKE SENIOR: desde categoría Sub18 hasta Master30 (Ambos inclusive).
· HOMBRES E-BIKE MASTER: desde categoría Master40 hasta Master60 (Ambos inclusive).
· FÉMINAS E-BIKE: nacidas hasta 2008 con bicicleta eléctrica.
Además, se publicará una clasificación general SCRATCH con todos los hombres en bicicleta normal.
Los tres primeros clasificados de cada una de las categorías establecidas recibirán un trofeo y un premio. A parte de los premios, cada corredor junto con el dorsal recibirá una bolsa con algún detalle procedente de los patrocinadores de la prueba y de la organización.
El recorrido de la prueba será SECRETO y se hará público a las 22.00 h del día 5 de septiembre en nuestro perfil de Instagram. Los recorridos se publicarán en Wikiloc y en la página web del evento III.Basaburua Enduro Race y en Trailforks.
Los entrenamientos se podrán realizar el sábado por la mañana, y solamente se podrá hacer una pasada por cada tramo. El objetivo de esto es que todo/as lo/as participantes estén en igualdad de condiciones. Será obligatorio acceder desde la entrada del tramo, quedando totalmente prohibido acceder al sendero desde su final. El incumplimiento de esto puede llevar a ser descalificado/a de la prueba. Los entrenos son libres y no son obligatorios.
El recorrido será de alrededor de 30 km y 1400m+ para las categorías principales, y 26 km y 1100 m+ para la categoría sub18. Los tramos cronometrados serán entre 3 y 5, y las categorías de e-bikes tendrán al menos una power stage (subida cronometrada).
Entre los tramos cronometrados podrá haber al menos un tramo secreto, completamente nuevo, que se tendrá que hacer “a vista”, sin entrenarlo previamente.
El recorrido dispondrá de dos avituallamientos.
La prueba infantil se hará en Basati Park en Aizarotz el sábado 6 de septiembre y podrán participar las personas de entre 5 y 14 años. Esta prueba será una simulación de una carrera de enduro, pero no será cronometrada. El objetivo es que lo/as más jóvenes se familiaricen con este tipo de pruebas, pero sin la presión del cronómetro. No habrá premios y todo/as lo/as participantes tendrán su bolsa de corredor/a, dorsal y un obsequio por participar.
La recogida de dorsales se hará a las 16:00 h en la plaza de Aizarotz y desde ahí saldremos todo/as junto/as a hacer el recorrido.
¡Invitamos a lo/as demás corredores/as a venir a animar a lo/as más jóvenes para que sientan la verdadera esencia del enduro, el calor de la afición!
El sábado 6 de septiembre se llevarán a cabo dos desafíos, en los cuales podrán participar todo/as los corredore/as inscritos a la carrera.
El primero de ellos será el “Skinny challenge” en el sendero Herio en Basati Park. Tratará de superar una pasarela estrecha de 25 metros de largo. El o la primera en conseguir hacerla entera se llevará el premio.
El “Bunny Hop challenge” se hará en el Polideportivo de Jauntsarats. Lo/as participantes tendrán que saltar un listón, y ganará quien consiga superar la mayor altura.
Las inscripciones estarán limitadas a 200 participantes, pudiéndose efectuar hasta el 4 de Septiembre a las 23:59 h o hasta completarse el número de participantes en la
Web de Inscripción .
El precio será de 55€. El precio de la carrera infantil será de 15€. En ambos casos, seguro incluido.
AQUÍ en nuestra página web, podéis ver los diferentes servicios asociados en los que podéis comer y alojaros.
Se va a habilitar una Zona para Autocaravanas, cerca de la zona salida/paddock. Para ello, el equipo de organización señalizará correctamente el lugar, para que las salidas necesarias queden libres.
Las plazas que queden libres podrán ser ocupados por coches y furgonetas.
En cuanto a los demás vehículos, podrán aparcar en la Zona de Baño del Río Basaburua.
o enfrente de la tienda de Apeztegui.
Para la prueba infantil del sábado, se recomienda aparcar directamente en Aizarotz.
El evento se centrará en el Polideportivo de Jauntsarats,.
Aquí será la zona de salida y meta, inscripciones, reparto de premios, sorteos, parrillada, música, etc.
Además, dispondrá de diferentes servicios como duchas, almacén de bicicletas, carga de e-bikes, servicio de mangueras, etc.
Solo podrán acceder los vehículos autorizados, así como equipo de la organización, ayudantes, ambulancias, equipo de media, etc.
Organizan



